#DatoIMP La lechera es una rana caníbal

-

- Publicidad -

Esta rana es arborícola, que habita encaramada en las ramas de la selva húmeda tropical del Amazonas. Su nombre común de hace referencia a la secreción venenosa, blanca lechosa, que segrega cuando se siente amenazada.

Tiene en la piel una textura muy granular o rugosa, que le da una mirada distinta otras de ranas. Cuando pequeña, tiene la coloración «a blanco y negro», pero a medida que madura cambia a colores contrastantes.

- Publicidad -

El negro se aclara a un gris oscuro o marrón, mientras que el blanco tiende a oscurecer a un gris muy claro. Sus extremidades y cojines en ellas, son de color marrón con un brillo azulado.

Vive en el dosel del bosque lluvioso, generalmente cerca de agua de movimiento lento. Permanece en los árboles, rara vez desciende al suelo del bosque.

Tiene hábitos nocturnos carnívoros. Aunque se alimenta principalmente de insectos, arañas se sabe que las hembras adultas pueden llegar a comerse a los machos más pequeños. Los renacuajos comen huevos de su propia especie.

Se reproduce en las cavidades de los árboles y debido a su muy desarrollado saco vocal, los machos son capaces de producir llamadas en tonos muy altos.

Se aparean durante la temporada de lluvias, por lo general entre mayo y noviembre. Los machos llaman en voz alta para atraer a sus compañeros.

El macho al fertilizar los huevos de su pareja, engaña a otra hembra para que también deje los suyos, pero no para que eclosionen, estos servirán de alimento para los renacuajos de la primera camada.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González viajará a Costa Rica

Edmundo González a venezolanos en EEUU tras revocación del TPS: No están solos #7Feb

Edmundo González aseguró que gestiona, ante el gobierno de Estados Unidos, una solución para los migrantes venezolanos en ese país, tras la revocación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta octubre de 2026.
- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -