Lara volvió a ser la región con más contagios de COVID-19 #13Abr

-

- Publicidad -

El vicepresidente de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez, informó del contagio de 72 nuevos casos de COVID-19 en el país en las últimas 24 horas, todos de origen comunitario, elevando la cifra total de infectados desde el inicio de la pandemia a 521.618 casos

Los casos comunitarios reportados la noche de este martes 12 de abril se registraron en 13 entidades: Lara (17), Miranda (17), Aragua (16), Apure (6), Caracas (4), Portuguesa (2), Zulia (2), Bolívar (2), Cojedes (2), Anzoátegui (1), Trujillo (1), Mérida (1) y Carabobo (1). 

- Publicidad -

Los casos ubicados en el estado Lara fueron en cinco municipios de la región: Iribarren (10), Palavecino (4), Simón Planas (1), Jiménez (1) y Morán (1).

Lee también: 480 playas están aptas en el país para los temporadistas en Semana Santa 

“Hasta la fecha tenemos 417 pacientes que se encuentran asintomáticos, 744 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 361 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 111 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, suscribió el vocero de la administración de Maduro a través de Twitter. 

Ñáñez también informó sobre el fallecimiento de una nueva víctima de la COVID-19, siendo en esta ocasión un hombre de 57 años en el estado Carabobo, quedando la cifra de decesos en 5.697.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1514064423194873859?s=20&t=EHXkuLp_nYoJT95I_Z4tAQ

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -