“Esto no se ha acabado”: Recomendaciones de Julio Castro para protegerse del COVID-19 en conciertos y aglomeraciones #11Abr

-

- Publicidad -

Este lunes, 11 de abril, el médico infectólogo, Julio Castro señaló que aunque la incidencia del COVID-19 sea baja en el país, el riesgo de contagio «nunca es cero».

Castro afirmó que en este momento se corre menos riesgo de ir a un concierto que hace tres meses.

«Veo que la gente está mucho más relajada que antes, pero tenemos que entender que globalmente esto no ha acabado», advirtió el médico.

- Publicidad -

Julio Castro explicó que, a pesar de la relajación con las medidas, las probabilidades de infección pueden reducirse de acuerdo al número de medidas de bioseguridad que se apliquen durante los eventos.

El infectólogo indicó que hay cuatro condiciones que hay que tomar en cuenta para intentar reducir la probabilidad de infección en estos encuentros:

  • Nivel de protección: Uso del tapaboca, lavado de manos y separación entre las personas.
  • Cuánto se mueve la gente: Interacción que exista entre las distintas áreas del concierto.
  • Cola de baños y comida: Un estudio determinó que durante estos eventos los lugares de más transmisión son en estas colas, por lo que debe existir el distanciamiento
  • Ventilación: Depende si el evento es al aire libre o en espacio cerrados.
https://twitter.com/MundoURWeb/status/1513497677299920901?s=20&t=uFUPxYJK95KSEEq98-mx2g

Más información: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de tensiones entre EE. UU. y Venezuela por declaraciones de Maduro #29Mar

La relación entre Estados Unidos y Venezuela se ha tensado aún más en las últimas horas tras las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien calificó de “imbécil” al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Meza: “Contra las cuerdas” ha puesto el diferencial cambiario a los agricultores regionales y Guárico no es la excepción #3Abr

El diferencial cambiario, que en ocasiones ha superado hasta el 40%, se ha convertido en un grave problema para los agricultores del estado Guárico, asegura Rafael Meza, director de la Asociación de Productores Agropecuarios de la entidad federal. 
- Publicidad -
- Publicidad -