Confirmados en Venezuela 520.373 casos de COVID-19 #31Mar

-

- Publicidad -

La administración de Maduro dio a conocer que un total de 69 nuevos casos de COVID-19 fueron confirmados en el país este miércoles, 30 de marzo, lo que aumentó la cifra de contagios desde el inicio de la cuarentena en Venezuela a 520.373 personas que han contraído la enfermedad. 

El vicepresidente de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez, informó en su balance diario, que la tasa de recuperados en el país es del 99%, al sumar un total de 513.186 pacientes que han sanado tras contraer el COVID-19. 

- Publicidad -

Lee también: Sector transporte en Lara pide se ajuste la tarifa del pasaje a 0,60 dólares

Ñáñez escribió a través de sus redes sociales que los casos detectados fueron en 16 estados del país, siendo Caracas la región con más casos confirmados este miércoles con un total de 17 personas, siendo el resto en: Zulia (12), Bolívar (7), Guárico (6), Miranda (5), La Guaira (5), Trujillo (3), Cojedes (3), Nueva Esparta (3), Delta Amacuro (2), Aragua (1), Carabobo (1), Yaracuy (1), Barinas (1), Portuguesa (1) y Táchira (1).

Asimismo, se reportó el fallecimiento de un hombre en el estado Miranda, quedando la cifra de decesos en Venezuela por COVID-19 en 5.682 personas.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1509331660453687302?s=20&t=GthcOJ91c9O5ZhupPVloQw

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -