El joropo es patrimonio cultural de Venezuela y fue declarado el 15 de marzo de 2014, en la categoría de Bien de Interés Cultural. Es una de las tantas tradiciones que enorgullecen a millones de venezolanos.
Esta danza folclórica, que se baila al ritmo de sonidos musicales producidos por arpas, cuatro, maracas, y bandolinas , se realiza con una vestimenta específica. Vestidos para las mujeres y pantalones con sombreros para los hombres.
Hoy en Elimpulso.com te presentaremos una lista con 5 de los estilos de joropos más destacados en el país:
1) Joropo central o tuyero:
Es típico en los estados Carabobo, Aragua y Miranda. Los sonidos que acompañan esta danza se realizan con el arpa tuyera. En estas zonas también se le llama golpe tuyero o golpe aragüeño.

2) Joropo oriental:
Está asociada con el estado Sucre y parte de Monagas. En esta expresión cultural sobresalen instrumentos como el bandolín, cuatro, maracas, tambora, bandola oriental, mandolina y cuareta.

3) Joropo guayanés:
Los instrumentos musicales que se utilizan son el cuatro, las maracas y la bandola guayanesa. Este baile tiene origen en el estado Bolívar.

4) Golpe tocuyano:
El golpe tocuyano es el estilo de joropo que nació en El Tocuyo, estado Lara, aunque también se extiende a estados cercanos como Yaracuy y Portuguesa. Esta expresión cultural se manifiesta con sonidos producidos por cuatro, tamboras, maracas y medio cinco.

5) Joropo llanero:
Se considera el más puro de todos los estilos porque se origina en estados como Apure y Barinas. La característica es la utilización de arpas o bandolas llaneras, junto al cuatro y las maracas.
