Quiñones: Es dramático el impacto de la migración universitaria en Venezuela #17Mar

-

- Publicidad -

Marco Aurelio Quiñones, miembro de la Comisión Especial de Justicia y Paz y presidente de la subcomisión de Atención al Exiliado de la Asamblea Nacional del 2015, calificó de dramático el impacto de la migración universitaria en Venezuela.

Durante un foto organizado por la comisión, en la que el politólogo de la UCV Juan Barreto analizó el fenómeno, Quiñones alertó sobre el incremento la deserción universitaria y la cantidad de emigrantes que desde “nuestras universidades han abandonado las aulas en función de buscar mejor calidad de vida en otras partes del mundo”.

- Publicidad -

“Para Venezuela es determinante tener una masa académica formada, que permita reconstruir el país para así llevarlo a unos estándares de calidad de vida que permitan que la formación futura de nuestras generaciones esté garantizada”, dijo.

Dijo que mientras nuestro capital humano esté migrando, “dejen de formarse en nuestra universidades, emigren profesores, emigren estudiantes, sin duda alguna se está condenando el futuro de Venezuela que es lo que menos se quiere”.

Agregó que las cifras, presentadas por el profesor Barreto, “vienen a fortalecer la alarmante cifra de más de 6 millones de migrantes que se han ido del país y que en el caso de la juventud son el principal foco de caminantes que atraviesan nuestras fronteras buscando un mejor destino”.

Quiñones indicó que la información recabada a través de este foro “vendrá no sólo a fortalecer la memoria historia del Parlamento sino además de darnos herramientas para tratar de enfilar políticas los suficientemente contundente para que una vez logremos el cese de la usurpación podamos lograr el retorno de nuestra juventud a Venezuela”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Miles de civiles huyen del este del Congo ante el avance de los rebeldes apoyados por Ruanda #15Feb

Miles civiles residente de Bukavu, la segunda ciudad más grande del Congo han sido desplazados para huir del inminente avance de los rebeldes.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -