#PulsoEmpresarial Natulac lanza al mercado leche entera y descremada de larga duración

-

- Publicidad -

El consumo de leche en Venezuela durante los últimos años supera por poco la mitad de los 120 litros anuales recomendados  por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); de allí que, facilitar su acceso con nuevas fórmulas y empaques es parte de la tarea de Industrias Maros, C.A.,  a través de su marca Natulac.

La leche es una excelente fuente de energía y calcio, que contribuye positivamente en el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de los huesos y dientes. Contiene además proteínas y minerales, entre ellos: fósforo, potasio, sodio, magnesio, es rica en vitaminas del grupo B (riboflavina, B12 y ácido fólico), vitamina A y D.  

- Publicidad -

Ariadna Nieves, gerente de Mercadeo Natulac anunció la ampliación del portafolio de  lácteos con dos nuevos productos: la leche entera UHT  y la descremada, sin ningún tipo de aditivos, enriquecidas con vitaminas A y D y además con el color, olor y sabor característico de este alimento que aporta proteínas y calcio que  ayudan al fortalecimiento de los huesos.

Explicó que la leche se produce en Barquisimeto, con materia prima proveniente de productores locales. “Tanto la leche líquida como descremada se elabora y procesa con  altos controles de calidad. Están disponibles en envases de Tetrapak  de un litro  y se consigue tanto en Caracas como en el resto del país”, precisó Nieves.

De la planta a los anaqueles

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), entre 1993 y 2006, más de 1.500 personas en los Estados Unidos se enfermaron por beber leche cruda o comer queso elaborado con leche cruda. Por esta razón, en muchos países, todos los productos de este rubro, que se venden en los puntos de venta al por menor, deben estar pasteurizados o tratados con UHT.

Tomando en cuenta esto, es importante señalar que, la leche Natulac UHT que hoy se ubica en cadenas de supermercados, panaderías y demás canales de comercialización a nivel  nacional, pasa por un proceso exhaustivo de producción que comienza con un tratamiento  térmico ultra alto de esterilización y posterior enfriamiento rápido. Ello permite la eliminación de los microorganismos presentes en la leche cruda, garantizando también la  inocuidad del producto.

Acto seguido, es colocada en envases con tecnología, permitiendo proteger el líquido de cualquier microorganismo, lo que la hace segura durante meses, sin necesidad de refrigeración, sino hasta  después de abierto el envase. Así mismo, el material de empaque utilizado por Natulac es multi-barreras, por lo que protege al producto de la incidencia solar y del aire. 

La leche descremada Natulac es recomendada también para personas que sufren de colesterol alto, sobrepeso u obesidad y tiene un beneficio adicional pues  reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Para conocer más sobre el portafolio y recetas  de la marca pueden seguirlos en su cuenta de Instagram Natulacoficial o en su portal www.natulac.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -