El Día Mundial de la Naturaleza se celebró el pasado 3 de marzo por novena ocasión. Una fecha proclamada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para concientizar a la población mundial sobre la temática de la naturaleza.
En la organización se mantiene activa la «Campaña de la ONU para la acción individual«, donde se especifican una serie de recomendaciones a seguir para contribuir con el medio ambiente y los cambios climáticos.
Estos son los aspectos más destacados:
1- Ahorrar energía en casa:
Con esto instan a las personas a reducir el uso de los aparatos electrónicos y a evitar dejar equipos enchufados consumiendo energía innecesaria. Recomiendan el uso de bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo.

2- Usar bicicleta, transporte público o caminar:
Caminar, andar en bicicleta o incluso utilizar el transporte público siempre que sea posible, en lugar de conducir el vehículo que requiere gasolina o diésel. ¡Las pequeñas cosas marcan la diferencia!

3) Reutilizar, reparar y reciclar:
Aplicar tres «R» implicaría comprar artículos de segunda mano, reciclar lo que ya utilizaste y reparar algún objeto dañado. Esto con la finalidad de reducir las emisiones de carbono generadas en la cadena de producción de cada aparato.

4) Separar la basura:
Este punto va de la mano con el reciclaje, es importante distribuir en botes diferentes cada residuo, bien sea vidrio, cartón, desechos tóxicos y orgánicos.

5) Cerrar Grifos:
Seguramente esto lo has leído y escuchado muchas veces. La razón es que no desaprovechar el agua tiene un gran valor. Cierra los grifos y ahorra la máxima cantidad de agua que sea posible.

6) Expresa tu opinión:
Ser portavoz de los hábitos y los cambios que debemos tomar para colaborar con el medio ambiente puede resultar muy útil. Hazle un llamado a familiares, amigos, vecinos y compañeros.

7) Siembra:
Una actividad fácil y eficaz para ser partícipe del cuidado y la contribución con el medio ambiente es sembrar. En tu casa, en campos y en otros terrenos fértiles, plantar un árbol vale mucho.
¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para contribuir con el ambiente?
