EEUU y Rusia barajan una posible reunión de sus presidentes #21Feb

-

- Publicidad -

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia acordaron de forma preliminar reunirse, un esfuerzo diplomático de último momento de impedir una invasión rusa a Ucrania. Mientras tanto, el intenso fuego de artillería continuaba el lunes en un conflicto en el este de Ucrania que se teme desencadene una ofensiva de Moscú.

Si Rusia invade -como asegura Estados Unidos que son los planes de Moscú— la reunión será cancelada. Aún así, la perspectiva de una cumbre cara a cara resucitó las esperanzas de que la diplomacia pueda prevenir un conflicto devastador que resultaría en bajas masivas y un enorme daño económico en Europa, que depende mucho de la energía rusa.

- Publicidad -

Rusia ha concentrado aproximadamente 150.000 soldados en tres lados de Ucrania, la mayor acumulación de este tipo desde la Guerra Fría. Funcionarios occidentales aseguran que el presidente ruso Vladimir Putin ahora simplemente está buscando un pretexto para invadir.

Lea también: Presidente de Ucrania busca reunirse con Putin para alcanzar una solución a la crisis #20Feb

Moscú niega tener planes de ataque, pero quiere garantías occidentales de que la OTAN no permitirá que Ucrania y otros países exsoviéticos se unan como miembros. También exige que la alianza militar detenga los despliegues de armas en Ucrania y retire sus fuerzas de Europa del Este, demandas que Occidente rechaza.

En este contexto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, intentaba el lunes mediar una posible reunión entre Putin y el mandatario estadounidense Joe Biden, en una serie de llamadas telefónicas que se alargó hasta entrada la noche.

Ambos “aceptaron el principio de una cumbre de esa clase”, que se vería seguida por una reunión más amplia con otras “partes relevantes para abordar la estabilidad estratégica y de seguridad en Europa”, según la oficina de Macron. Las reuniones “sólo pueden celebrarse con la condición de que Rusia no invade Ucrania”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que su gobierno especificó claramente que “estamos comprometidos con gestionar una solución democrática hasta el momento en que comience una invasión”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, tenían previsto acordar los términos de la cumbre en su reunión del jueves, señaló la oficina de Macron.

El principio de acuerdo siguió a una sucesión de llamadas de Macron a Putin, Biden y el primer ministro británico, Boris Johnson, así como el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el lunes que Putin y Biden podrían reunirse si lo consideraban necesario, aunque recalcó que “es prematuro hablar de planes concretos de una cumbre”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical  | Doctor Ruy Medina: Conozco todos los problemas de Lara #30Mar

El doctor Ruy Medina, expresidente del Colegio Médico, exdirector de Emergencia y Medicina Crítica del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda, exdirector general...
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -