Borges sobre migración venezolana: El mundo no puede obviar tanta tragedia #20Feb

-

- Publicidad -

El excomisionado presidencial para las Relaciones Exteriores del Gobierno Interino, Julio Borges, se pronunció este domingo sobre los obstáculos a los que se enfrentan los migrantes venezolanos y manifestó que «el mundo no puede obviar tanta tragedia».

«Hay miles y miles de migrantes y refugiados venezolanos. El mundo no puede obviar tanta tragedia», expresó Borges durante un programa de radio en Colombia.

- Publicidad -

«Desde Venezuela han venido principalmente a Colombia mas de 1.700 mil venezolanos, un estimado de 2.300 personas que todos los días cruzan la frontera por cualquier vía con una cantidad de problemas y desafíos muy grandes», agregó.

A juicio del dirigente político, los migrantes venezolanos «buscan futuro y oportunidades» y por esa razón salen del país.

Destaca que a pesar de que el mundo ha implementado restricciones y que muchas fronteras permanecen cerradas, los venezolanos continúan emigrando.

«Lo alarmante de este dato es que justamente en un momento donde las fronteras están cerradas queda evidenciada la fuerza de este drama de quienes buscan como sea poder sortear los obstáculos por una esperanza de cambio», dijo.

Por último, pidió a la comunidad internacional brindar apoyo a los venezolanos que llegan a los diferentes países de la región.

«Los venezolanos lo arriesgan todo para darle la posibilidad de futuro a su familia. Tienen que caminar hasta 2.000 kilómetros caminando hasta Argentina, Colombia, Ecuador o Chile», concluyó Borges.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -