Actividad de los centros comerciales creció 25% en  febrero con respecto al mismo período de 2020 #15Feb

-

- Publicidad -

La actividad en los centros comerciales del país ha registrado un crecimiento del 25 %, en comparación con el mes de febrero de 2020, de acuerdo con las cifras que maneja Freddy Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo).

El dirigente gremial de uno de los sectores más sensibles, advierte que, a pesar de seguir en pandemia, el público venezolana quiere salir, distraerse y celebrar.

- Publicidad -

Cohen reveló que, para la celebración del 14 de febrero, Día de la Amistad y el amor, se vieron cifras interesantes en los centros comerciales de todo el país.

También destaca que la flexibilización del esquema 7 + 7 ayudó al sector de los centros comerciales. Explicó que incluso, al operar más días se da un distanciamiento y mejor cumplimiento de las medidas de bioseguridad .

El representante de Cavececo admiró e hizo un reconocimiento a la labor de los emprendedores venezolanos, quienes están trasladando sus negocios a centros comerciales, debido a las características muy particulares que estos tienen como centros de esparcimiento, de compras, de gastronomía, con planes de seguridad que no encuentran en  otros sectores, dijo en entrevista radial.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -