Diputada Hernández: Atentar contra la naturaleza y aplicar una política minera bestial en zonas protegidas, es motivo de reflexión #11Feb

-

- Publicidad -

Su ratificación al llamado a la UNESCO para que envíe una delegación, con carácter de urgencia, para inspeccionar el Parque Nacional Canaima y determinar los daños que allí se han causado ante la mirada complaciente de la dictadura, hizo este viernes la diputada a la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández. 

.“Atentar contra la naturaleza, llevar a cabo una política minera bestial en gran parte de nuestro territorio y en zonas tan delicadas como el Parque Nacional Canaima, debe ser motivo de reflexión”, afirmó Hernández en declaraciones difundidas a través de AN Radio.

- Publicidad -

La parlamentaria recordó que en el año 2020 la UNESCO solicitó venir a Venezuela para examinar el Parque Nacional Canaima y poder, junto a los venezolanos, llevar a cabo políticas de conservación, restauración y cuidado.

“Hoy más que nunca, como venezolana, como diputada de la Asamblea Nacional, exhortó a la UNESCO para que esa visita sea pronto y rápida”, señaló.

Desde hace 20 años, el Parque Nacional Canaima compuesto de paisajes de tepuyes, selvas, ríos y serpientes, ha visto menguada su majestuosidad debido al grave daño ambiental ocasionado por la dictadura de Nicolás Maduro, que ha promovido la minería ilegal en la zona.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«Barcos zombis” la táctica del comercio petrolero venezolano para evadir sanciones internacionales #29Abr

El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -