#VIDEO En Lara ocurrieron la mayor cantidad de muertes violentas de personas de la tercera edad en el último semestre de 2021, según Convite #1Feb

-

- Publicidad -

La mayor cantidad de muertes violentas de personas de la tercera durante julio y diciembre de 2021 ocurrieron en Lara, según el más reciente informe de victimización de Convite, titulado Vejez en riesgo: Informe anual de victimización de personas mayores en Venezuela, segundo trimestre.

La presentación del informe se realizó en Lara debido a que fue el estado donde se presentó la cifra más alta, de acuerdo con lo explicado por Luis Francisco Cabezas, Director de Convite.

- Publicidad -

El 13.4% de 149 muertes violentas de personas de la tercera edad que pudo documentar Convite, fueron en Lara. Esta situación, a juicio de Cabezas, tendría que ver con la soledad de estas personas, quienes en su mayoría vive solo y con el dinero de la pensión de vejez, con las remesas de familiares o con lo que obtiene del trabajo en la calle.

La situación de las personas mayores en el país es sumamente precaria; sin embargo el informe de Convite se centró en las muertes violentas de este grupo etáreo, las cuales sumaron 149 en el último semestre y 251 en todo el año 2021.

De esas 149, la mayor cantidad fue por robo (26), seguido por arrollamiento (18), arma blanca (17), Accidentes domésticos, laborales y otros (15), se desconoce (15), arma de fuego (14), accidente vial (13), falta de atención (13) ajuste de cuentas/ venganza (13), golpizas (13), riña (9), suicidios (7), asfixia mecánica (5), sicariato (3) y secuestro (1).

El informe también desgolsa que, de los fallecidos, 100 fueron mujeres y 49 fueron hombres.

Incremento en arrollamientos causa preocupación

El director de Convite se detuvo en la cantidad de arrollamientos a personas de la tercera edad y que le han causado la muerte y expresó especial preocupación pues es la segunda causa de muerte violenta de los adultos mayores y se le atribuye al irrespeto a las señales de tránsito que ha proloferado en todo el país.

“Las muertes por arrollamiento han aumentado considerablemente. Es un tema de preocupación y pensamos que debe hacerse una campaña que busque recuperar las buenas formas de manejar el respeto a las leyes de tránsito. La ciudad no es amigable con el peatón y si se le suma una conducta demencial de manejo, se incrementan estos casos de arrollamiento”, sostuvo el director de Convite.

El Estado tiene una responsabilidad directa

Resaltó Luis Francisco Cabezas durante la presentación del informe, que el Estado venezolano tiene una responsabilidad directa en estas muertes violentas de las personas de la tercera edad.

En el documento de Convite, las muertes que tuvieron que tienen responsabilidad directa del Estado llegan a 13, por debajo de las que tienen que ver con descuido, negligencia e impericia (18); sin embargo, Cabezas destaca que la falta de seguridad social en el país, hace responsable directamente al Estado de estas muertes.

En ese sentido, recomendó a la sociedad hacer algo para no dejar atras a las personas mayores. Consideró que se debe tener un nuevo pacto social y no ver a los adultos mayores como la posibilidad de alguien que cuidará a los nietos, sino que se les debe dar voz.

«Ellos tienen voz y voto. Hay que preguntarles. Ellos opinan. Ellos tienen voz y voto. Hay que preguntarles. Ellos opinan. Somos una sociedad que trata muy mal a las personas mayores. Hay que redefinir ese pacto y crear un nuevo pacto intergeneracional», cerró.

En cifras

  • 251 ancianos fueron asesinados durante todo el año 2021
  • 59,4% de esas muertes ocurrieron durante el segundo semestre del año
  • 74% de las víctimas son hombres mayores
  • 62% de las personas mayores asesinadas durante el 2021 tenían entre 60 y 70 años.
  • 35 muertes de ancianos fueron causadas por personas que tenían algún tipo de relación o parentesco con la víctima
  • 20% de los crímenes cometidos contra personas mayores tuvieron como móvil el robo
  • Lara, Anzoátegui, Mérida, Monagas, Táchira y La Guaira son los estados que mostraron mayor número de muertes violentas de personas mayores durante el segundo semestre de 2021.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -