Academia Nacional de Medicina: Solo 47% de la población tiene doble dosis contra la COVID-19 #31Ene

-

- Publicidad -

El doctor Huníades Urbina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, aseguró que solo 47% de la población en Venezuela esta vacunada con las dos dosis contra la COVID-19.

Señaló que, según informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 72.59% de la población tiene solo una dosis de la pauta. Asimismo, mencionó que para comenzar a aplicar la tercera dosis, se debe ejercer estrategias para que al menos el 80% de la población tenga la segunda dosis.

- Publicidad -

Por otra parte, con respecto al número de contagiados de coronavirus, aseguró que mientras no se hagan las pruebas de PCR correspondientes, no se conocerán cifras reales en Venezuela.

“Todo lo que huela a coronavirus, es coronavirus”, manifestó Urbina. Incluso, resaltó que aunque la variante omicrón no genera tantos problemas en la población, hay personas que pueden tener una enfermedad base que podría agudizarse como consecuencia del coronavirus. Ante esto, resaltó la importancia de hacer los chequeos correspondientes a cada paciente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -