Venezuela modifica cronograma de aplicación de dosis de refuerzo #20Ene

-

- Publicidad -

Por Violeta Villar / www.lawebdelasalud.com

Debido al crecimiento exponencial de los casos de COVID-19 en Venezuela a causa de la variante ómicron, las autoridades sanitarias decidieron modificar el cronograma de colocación de la dosis de refuerzo.

- Publicidad -

De esta forma, desde el 17 de enero, se aplican “las vacunas de refuerzo a todas las personas que lo soliciten en cualquier centro de vacunación”, contempla la circular de la Dirección de Inmunizaciones, suscrita por la Dra. Odalis Fermín.

En la circular se aclara que la única condición “es haber recibido la última dosis del esquema básico hace seis meses o más y presentar su tarjeta de vacunación, independientemente de la edad, ocupación o factores asociados”.

¿Qué decía el esquema anterior?

Recordar que se había establecido un esquema progresivo por semanas y grupos de población: Venezuela aplicará refuerzo COVID-19 a seis meses del esquema completo

Primera semana de enero, la dosis contra la COVID-19 fue recibida por el personal de salud de primera línea, que atiende directamente a pacientes con covid-19 y “al resto del personal de salud que incluye Protección Civil, Bomberos y Paramédicos”.

Segunda semana de enero: contemplaba adultos mayores de 60 años: 3.600.000 de personas que se vacunaron y cumplen los seis meses de su segunda dosis.

Tercera semana de enero: Personas de 19 a 59 años con dos o más de las siguientes patologías: Hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, portador de VIH o cualquier otra enfermedad crónica que comprometa su inmunidad o cáncer.

Cuarta semana de enero: Se establecía que de manera progresiva se incluirían a  funcionarios de seguridad del Estado: GNB, policías, trabajadores y trabajadoras que atiendan al público y trabajadores de la alimentación y el transporte.

La directora de Inmunizaciones exhorta a los directores estadales de salud, a los coordinadores estadales de Epidemiología, a los coordinadores de inmunizaciones, a los gerentes de enfermería, coordinadores de la Red Comunal y del Programa de Niños, Niñas y Adolescentes “a tomar acciones inmediatas en cumplimiento de lo expuesto”.

Lea más: www.lawebdelasalud.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Sánchez anuncia restablecimiento del servicio eléctrico en algunas zonas de España #28Abr

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó que se está recuperando la energía en algunas zonas del norte y sur de España y descarta «problemas de seguridad» tras más de cinco horas de que el suministro eléctrico cayera en España provocando todo tipo de problemas, aunque sin lamentar incidentes de gravedad.
- Publicidad -
- Publicidad -