En Carora se hizo presente devoción a la Divina Pastora #19Ene

-

- Publicidad -

La tradición de los caroreños es trasladarse hasta Santa Rosa cada 14 de enero para incorporarse a la procesión de la Divina Pastora hasta la Catedral de Barquisimeto y estando más cerca de la virgen hacer rogatorias por el bienestar del país y pagar promesas por favores concedidos.

Sin embargo, esta vez no fue así. Los caroreños se quedaron en esta especial fecha en la capital torrense y realizaron un evento religioso en la plaza La Juventud, en la avenida Francisco de Miranda, con la participación de diversas agrupaciones musicales que le dedicaron una emotiva serenata a la Divina Pastora, en medio de la feligresía, organizado por la Diócesis de Carora que abarca los municipios Urdaneta y Torres, y la Cámara de Turismo local.

- Publicidad -

La sagrada imagen de la pastora de almas se encontró en dicha plaza con sus fieles tras llegar en vehículo para la serenata, luego de haber iniciado desde la iglesia La Pastora en Barrio Nuevo un recorrido que atravesó el centro de Carora hasta conectarse con la avenida Francisco de Miranda.

Durante la movilización de la Divina Pastora la acompañaron sus devotos con cánticos de alabanzas y con oraciones por la salud y el bienestar de los venezolanos.

Cabe destacar que por segundo año consecutivo los caroreños no viajaron este 14 de enero a Barquisimeto a causa de la pandemia del coronavirus, al que se le une el factor económico, ya que el pasaje cuesta 12 dólares.

Carmen Flores dijo que centra sus esperanzas que todo mejorará para los próximos años para poder trasladarse hasta el templo de Santa Rosa para estar más cerca de la virgen como lo hizo antes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Más de 21.000 pasajeros se movilizaron en Semana Santa desde el terminal de Barquisimeto #21Abr

El movimiento de más de 21.000 pasajeros y 3.070 salidas durante la reciente Semana Santa desde el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto confirma que el estado Lara mantuvo sus movimientos de transporte como un eje de conexión importante
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -