«Cárceles venezolanas están convertidas en depósitos miserables», dice el OVP #21Dic

-

- Publicidad -

A juicio de la coordinadora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Carolina Girón, las cárceles venezolanas están convertidas en depósitos miserables, donde no hay nada, abunda la precariedad y se paga hasta por respirar.

Aseguró, durante la presentación del más reciente informe del OVP que además de que los privados de libertad no consumen la dieta calórica necesaria para vivir, el Estado venezolano da sustento al 28% de los privados de libertad, mientras que el 2% no recibe nada y el 1,6% de los detenidos reciben los alimentos solo de los familiares.

- Publicidad -

“Lamentablemente el gobierno venezolano no ha tenido voluntad para mejorar, no ha querido hacer lo que debe hacer y lamentablemente se olvidó de los presos, se olvidó del sistema penitenciario y se convirtió en depósito de seres humanos.” dijo Girón.

La titular del OVP afirmó que en las cárceles el hacinamiento actual se ubica en 177% y no cuentan con la infraestructura y políticas para mantener a las personas con dignidad. Pero tampoco hay comedores, ni cocinas y la infraestructura para cocinar no se utiliza, sino que los privados de libertad cocinan y comen en sus celdas.

El OVP advirtió que el 91,5 de los reos no consume proteínas de ningún tipo y el 90% no consume ni frutas ni verduras, por lo que muchos, no llegan a consumir 500 kilocalorías.

Más problemas

La escasez de agua es otro de los graves problemas que ha afectado la salud de los internos, pues  64% manifestó que no cuentan con el servicio.

“Si acaso reciben agua una vez por semana con camiones cisterna y el agua las llevan las mujeres (madres, esposas e hijas)”, expuso Girón.

Lea también: OVP: 69 muertes por problemas de salud se registraron en las cárceles durante el primer semestre de 2021 #20Dichttps://www.elimpulso.com/2021/12/20/ovp-69-muertes-por-problemas-de-salud-se-registraron-en-las-carceles-durante-el-primer-semestre-de-2021-20dic/

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -