Gobierno de Curazao prohibió a Amnistía Internacional visitar a los migrantes venezolanos #19dic

-

- Publicidad -

Este sábado 18 de diciembre, una delegación de Amnistía Internacional (AI) denunció que el Gobierno de Curazao rechazó recibir a sus representantes y les prohibió visitar cuarteles de la isla donde están detenidos migrantes venezolanos.

Tras publicar un informe que expone varias denunciadas sobre la violación de derechos humanos de los refugiados venezolanos, la AI anunció la misión para tratar estos temas con el Gobierno de Curazao.

- Publicidad -

Tal información fue dada por la directora de AI para los Países Bajos, Dagmar Oudshoorn, quien se pronunció ante los medios y estuvo acompañada del vicegobernador y el representante de los Países Bajos en la isla.

“Pero en aras de los derechos humanos, continuaremos tratando de hablar con el Gobierno de Curazao”, aseguró Oudshoorn.

Por su parte, el primer ministro y ministro de Justicia de Curazao, Gilmar Pisas, señaló que no podía recibir a la delegación, sin embargo, no dio explicaciones.

Respecto a la visita a los cuarteles, indicó que no era posible porque estaban en proceso de remodelación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Saab tacha de «cínica» propuesta de Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes #21Abr

Trabajo de www.eltiempove.com El fiscal general, Tarek William Saab, calificó de "cínica" la propuesta hecha este domingo por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,...
- Publicidad -

Debes leer

Aumenta la seguridad en Roma y el Vaticano ante el funeral del papa Francisco y el cónclave #22Abr

La policía italiana patrulló la Plaza de San Pedro y las calles circundantes a pie y a caballo el martes, mientras se reforzaba la seguridad en Roma antes del funeral del papa Francisco. Policías en lanchas patrullaban el cercano río Tíber.
- Publicidad -
- Publicidad -