Diputada Fermín: Celebran sentencia de TSJ legítimo que permitirá seguir en la defensa de la democracia #17Dic

-

- Publicidad -

La sentencia del Expediente SE-2001-0003, en Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, permitirá avanzar a las instituciones en la representación de los derechos del soberano, aseguró diputada del legítimo Parlamento por Voluntad Popular, Yanet Fermín.

«Alcanzada la ejecutoriedad de la sentencia, los miembros del Parlamento podremos estar al frente defendiendo la democracia, los derechos ciudadanos y las libertades públicas. Esperamos esta misma firmeza por parte de algunos miembros de organizaciones políticas opositoras al régimen en usurpación», expresó la legisladora.

- Publicidad -

La parlamentaria por el Estado Nueva Esparta se refirió a la separación de poderes como un principio que favorece a la democracia venezolana. En tal sentido, indicó que el mandatario interino, Juan Guaidó, podrá ratificar la presidencia encargada hasta la pronta convocatoria de un proceso electoral auténtico, libre y justo, como se señala en el artículo 63 de la Carta Magna.

«La sentencia pone de manifiesto el deber constitucional de los diputados acreditados en continuar en el ejercicio de sus funciones de representación del soberano, fundamentado en el principio de Continuidad Constitucional, con salvedad de aquellos representantes que hubiesen renunciado voluntariamente para atender otras funciones públicas o por cualquier otra circunstancia», precisó.

Fermín explicó que la sentencia establece que Guaidó está obligado a rendir cuentas de su gestión y de la administración de la Hacienda Pública Nacional ante los demás órganos del Poder Público, facultados por la Constitución o las leyes para exigirlas, todo ello conforme al artículo 236 constitucional.

«Consideramos oportuna la sentencia del máximo órgano de justicia, ya que con ello se subraya la responsabilidad de los miembros de la AN de mantener vivo el debate parlamentario en el seno de una institución legítimamente instalada por cumplir con los lineamientos constitucionales», señaló.

Sostuvo que no se puede abandonar la representación del soberano sin una alternabilidad legal. Además, apuntó que la Constitución conduce a representar al pueblo, sin abandonarlo a los pies de un régimen violador de los derechos humanos.

«Esto supone para las fuerzas políticas con representatividad en el parlamento una reconducción de sus estrategias. Las decisiones políticas tomadas democráticamente en el seno del Parlamento deberán trabajar junto con la comunidad internacional en el desconocimiento de deudas, acuerdos y pactos alcanzados por el régimen de Maduro, mientras son protegidos los activos de los venezolanos y se lleva a la justicia internacional a los implicados en delitos contra el Estado y su población», precisó.

La diputada Fermín llamó a la moderación, pues según explicó los procesos de la transición democrática son lentos, pero muy necesarios para el fortalecimiento de las instituciones y el acompañamiento internacional. «Las agendas que buscan debilitar a la Asamblea Nacional de Venezuela y a la Presidencia Encargada posibilitan el fortalecimiento del régimen y su permanencia en el poder», agregó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Guanipa: Solo con condiciones reales podrá haber una elección libre y democrática #4Abr

El dirigente político, Juan Pablo Guanipa, respaldó el comunicado emitido por la Plataforma Unitaria Democrática en referencia a los comicios regionales y parlamentarios del mes de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -