Régimen de Maduro aseguró que el 55% de venezolanos tienen las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 #16Dic

-

- Publicidad -

El 55% de la población de Venezuela cuenta con la pauta completa de vacunación contra la COVID-19, mientras que el 82% de los ciudadanos han recibido una sola inyección de las dos necesarias para estar inmunizados, informó este jueves la Cancillería de la dictadura en un comunicado.

La nota señala que la información fue brindada por el viceministro de Tecnología y Regulación del Ministerio de la Salud del régimen de Maduro, Gerardo Briceño, durante la II Reunión de Coordinación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y El Caribe, que se celebró esta semana.

- Publicidad -

Esta es la segunda vez, desde que se empezó a aplicar la vacuna en Venezuela el febrero pasado, que un funcionario de la dictadura distingue entre el porcentaje referido a personas ya inmunizadas y las que únicamente cuentan con medio esquema de inoculación.

La primera fue la viceministra de Salud del régimen, Marisela Bermúdez, el pasado 11 de octubre, cuando confirmó que el 50% de la población contaba, en aquel momento, únicamente una dosis de las dos necesarias para alcanzar la inmunización.

Hasta entonces, Nicolás Maduro y diversos funcionarios de su administración hablaban del porcentaje como un dato cerrado sin diferenciar, algo que continuaron haciendo hasta hoy mismo, cuando Briceño despejó la duda.

Por otra parte, durante la reunión en la que brindó el dato, el viceministro de la dictadura explicó que, desde Venezuela, se planteó “una propuesta de regulación y rentabilidad sanitaria para la región, viendo a Cuba como un referente con el desarrollo de cinco vacunas”.

“Desde Venezuela planteamos que se vea a lo interno de América Latina y el desarrollo de tecnologías, y no desde afuera. Tenemos las capacidades para desarrollar nuestras propias vacunas”, afirmó.

Detalló que también “se trabajó en la armonización de registros sanitarios», basados en la labor conjunta con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el fortalecimiento de la autoridad regulatoria.

Según el último informe del régimen, brindado la noche del miércoles, Venezuela acumula, desde que comenzó la pandemia, 439.935 casos confirmados por las autoridades, que registraron, además, 5.258 muertes por la COVID-19.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras: Canonización de Carmen Rendiles es un regalo del papa para la iglesia venezolana #31Mar

El Cardenal Baltazar Porras, manifestó su alegría y calificó como un regalo del papa Francisco para feligresía venezolana la canonización de la madre Carmen Rendiles y espera que esta sirva «para darnos cuenta de la presencia de la fe y de la santidad que tenemos que cultivarla ahora mucho más«.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -