José Guerra: Con la presentación de la Ley de Presupuesto 2022 “estamos frente a un acto de piratería legislativa” #16Dic

-

- Publicidad -

Con la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2022, “estamos frente a un acto de piratería legislativa y lo que es peor, conceptual, porque algún economista debió participar en su elaboración”.

Así lo dio a conocer el economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra continuando de esta manera sus cuestionamientos a este instrumento, que siempre ha sido fundamental para el desarrollo de la economía de cualquier país, a través de su cuenta oficial en Twitter.

- Publicidad -

Recuerda que desde su tiempo de estudiante de Economía siempre se interesó por la Ley de Presupuesto. Sin embargo advierte que “Leyendo la Exposición de Motivos del Presupuesto de 2022 no salgo de mi asombro al leer algo tan malo. Es un ritornelo de lugares comunes cargado con un léxico económico anticuado”, afirma el experto.

“No hay en esa Exposición de Motivos una sola meta en términos de crecimiento económico o tasa de inflación para poder validar si se fue exitoso o no. Estamos frente a un acto de piratería legislativa y peor, conceptual, porque algún economista debió participar en su elaboración”, afirma Guerra.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

UCAB: En 14 años la matrícula de estudiantes de educación se redujo 76% #18Feb

Un reciente estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha revelado una preocupante disminución en la cantidad de estudiantes que eligen la...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -