Fundaredes: Javier Tarazona necesita atención médica especializada #16Dic

-

- Publicidad -

En horas de la mañana de este miércoles la coordinadora del área de documentación y derechos humanos de Fundaredes, Clara Ramírez, informó que siguen siendo vulnerados los derechos a la salud y a la vida de Javier Tarazona, al cumplirse cinco meses de la detención arbitraria del director general de esta organización.

“Hemos recibido información formal por parte de los familiares de Javier Tarazona, a quien se le ha negado la aplicación del monitor holter, cuando solicitó el traslado a un centro médico para realizar este procedimiento, aunado al hecho de que en los últimos días ha presentado otros cuadros que complican aún más su salud”, resaltó Ramírez.

- Publicidad -

Destacó a su vez, que la semana pasada durante el desarrollo de su audiencia preliminar, Javier Tarazona expuso ante la juez de la causa, que su estado de salud se ha visto afectado durante estos cinco meses de su detención, ya que no ha recibido atención médica especializada. 

“La vida de Javier Tarazona corre un gran riesgo, puesto que es un paciente con enfermedades de base, que le fueron diagnosticadas previamente a su detención sin ningún tipo de argumento, es por ello que desde Fundaredes expresamos nuestra gran preocupación, por la salud de nuestro director general”, reiteró Ramírez.

Un llamado a reconsiderar el respeto a la salud

Clara Ramírez solicitó al estado venezolano, otorgar atención médica inmediata a Tarazona para cumplir con sus estudios médicos, lo cual está amparado dentro de los derechos humanos que tiene cada ciudadano. 

“El llamado de alerta es a la sensibilización, a fin de proteger la salud de Javier Tarazona y sea trasladado a un centro asistencial, para realizar los estudios especializados que necesita y con esto garantizar su derecho a la vida”, finalizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -