Transacciones en dólares en bancos nacionales no generan confianza en parte de la ciudadanía #8Dic

-

- Publicidad -

La realización de transacciones en moneda extranjera utilizando bancos nacionales es una práctica que no genera demasiada confianza en una parte de la ciudadanía.

Algunos alegan que, por ejemplo, el Banco de Venezuela ha ido perdiendo credibilidad en los últimos años, y citan como prueba la paralización de casi una semana durante el mes de septiembre.

- Publicidad -

En aquella oportunidad surgieron muchas quejas de personas a las que se le restó dinero de su cuenta y nunca les fue restituido.

“Tuvieron un problema de sistema por cinco días y cuando solventaron me aparecía reflejado un monto menor al que yo tenía originalmente. Con ese precedente, ¿cómo ahorro en dólares ahí? De hecho, ni bolívares he vuelto a pasar”, señaló Génesis González.

Además, agregó que hay varias plataformas más confiables para transacciones de este tipo, como Reserve, que han ido ganando popularidad precisamente por representar un riesgo menor para el resguardo de dinero.

Para manejar dólares u otra moneda extranjera en bancos nacionales hay que pensarlo muy bien. Salvo que sea por una urgencia, negocios u otras razones de peso, no lo haría. Prefiero tenerlos en efectivo”, aseguró Licet Sánchez.

La ciudadana calificó como riesgoso apegarse a esas opciones, pues “nadie asegura que el régimen no hará alguna maniobra de expropiación o algo parecido”.

Por su parte, Alfredo Ramos indicó que posee una cuenta en divisas en una de las entidades financieras que dan la opción, pero por cuestiones de la empresa en la que labora.

Del trabajo me hicieron los trámites para que me pudieran depositar un bono en dólares. Sin embargo, en lo que me pagan busco la forma de sacar ese dinero de ahí, bien sea comprando efectivo o pasándolo a otras plataformas”, explicó.

Compras desde un dólar

Recientemente, el Banco de Venezuela anunció que ofrece la alternativa a sus usuarios de comprar a partir de un dólar, cuando el mínimo anterior era de $60.

Cabe destacar que, para dicha transacción, se debe contar con una cuenta en bolívares y una en moneda extranjera.

En entidades financieras como Banplus, Mercantil, Bancamiga, entre otras, también se pueden hacer este tipo de movilizaciones desde hace más de un año.

Lea más detalles en El Tiempo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juez bloquea el intento de la administración de Trump de revocar el TPS para venezolanos en EEUU #1Abr

Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -