Roberto Picón: En Barinas se vivió una conspiración irregularidades electorales #7Dic

-

- Publicidad -

Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), calificó de conspiración las irregularidades que ocurrieron en las elecciones para la Gobernación de Barinas, que deberán repetirse el próximo 9 de enero por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, a pesar de que dio como ganador al opositor Freddy Superlano.

Para el rector, las elecciones regionales del 21 de noviembre en general demostraron “que la voluntad democrática de los ciudadanos se expresó aún en las condiciones más adversas”. También consideró que el resultado, con 9 millones de participantes, fue “plural y diverso”.

- Publicidad -

Sin embargo, en el caso de Barinas, Picón denunció que fuera del CNE se conspiró “desde muy temprano” para obstaculizar la recepción de actas de las zonas más remotas del estado, así como para impedir la totalización, adjudicación y proclamación del ganador fabricando una inhabilitación política inconstitucional.

También aseguró que esta conspiración consistió en secuestrar atribuciones del Poder Electoral anulando el resultado para luego convocar otros comicios el 9 de enero. Por último, dijo que se dificulta la postulación de políticos al inhabilitar arbitrariamente a última hora a los posibles candidatos opositores.

“Nuestra constitución es muy clara en cuanto a las atribuciones del Poder Electoral y la separación de poderes. También establece sin lugar a dudas el derecho de los ciudadanos a darse el gobierno que deseen, a través del voto universal, directo y secreto”, recordó el rector.

Subrayó que ante la conspiración para desconocer la soberanía popular los ciudadanos deben perseverar “con los medios a nuestra disposición, incluido el derecho a la protesta”.

Por lo tanto, continuó, “corresponde ahora a los barineses reiterar su derecho a elegir, votando masivamente el 9 de enero y organizando la contraloría electoral ciudadana necesaria para garantizar que en toda Barinas se pueda votar libremente y sin presiones”.

Afirmó que el CNE organizará estas elecciones con las mismas garantías técnicas que establecen que el voto es secreto y automatizado, y reiteró que el sistema captahuellas garantiza el principio de un elector-un voto.

Picón informó que la elección del 9 de enero contará con la participación de seis organizaciones nacionales de veeduría que ya participaron el 21 de noviembre. “El país necesita instituciones reconocidas que trabajan para mejorar las condiciones de vida y hagan valer las libertades ciudadanas. Se requiere un acuerdo nacional que permita el encuentro de todos en la constitución y la elección de nuestros gobernantes por el voto popular”, advirtió.

Y concluyó: “Eventos como los de Barinas representan un retroceso importante en el camino que se intenta construir en esta dirección. Corresponde a los ciudadanos insistir para restablecer el camino y derrotar a quienes han conspirado para sacarnos de él”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -