Ángel Alvarado: Este año elaborar una hallaca costará 42% más que el año pasado #6Dic

-

- Publicidad -

La elaboración de una hallaca para estas navidades registra un incremento del 42%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con las estimaciones del economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas, Ángel Alvarado.

Precisó que hacer una hallaca tendría hoy en día un costo de US$2,7 cuando hace un año era de US$1,9, lo que refleja un incrementó 42%», de acuerdo con las proyecciones realizadas.

- Publicidad -

Alvarado admite que se ha registrado un incremento del 40% en el precio de los alimentos, lo cual es perfectamente comprobable solamente con llegarse hasta cualquier supermercado adquirir los productos.

Por otra parte recordó que el venezolano ha estado acostumbrado a pintar su casa en navidad, a comer pan de jamón y a estrenar en diciembre, advirtiendo que en estos momentos, comer los típicos platos navideños se convierte «en un lujo que no está en el bolsillo de los venezolano.

Ratifica que el salario promedio de un venezolano está alrededor de 55 dólares, según la última medición que han hecho y reiteró que a partir de la dolarización de facto de la economía hay mucha gente que piensa que está protegida de la hiperinflación.

Advierte que para el venezolano esto no ha sido suficiente, porque la vida en dólares ha venido aumentando con el paso de los años, en estos momentos con $100 adquieres la mitad de los productos que comprabas el año pasado.

Asegura que lo que hemos vivido en un fenómeno extremo, generando cambios profundos en la sociedad para bien y para mal.

Consultado en torno a la proyección de los precios el mes de enero de 2022, puntualizó que el debate es ver cómo se resuelve la crisis de los contenedores, que es un caso bastante álgido.

Admite Ángel Alvarado, que lo que se ve en la economía venezolana es mucha competencia, lo que contribuye a que existan mejores precios y haya ofertas en los productos, dijo en el Circuito Éxito 99,9FM.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -