#OPINIÓN Desde el puente: Profundizar la lucha #2Dic

-

- Publicidad -

Lograr la elección directa de gobernadores y alcaldes y la consiguiente aprobación de la ley de transferencia de competencias del poder nacional a los estados y municipios, fue una batalla larga y dura en el viejo Congreso de la República, especialmente en la década de los ochenta. La formación mental y política de los jefes políticos de entonces era el obstáculo fundamental.

Quienes tuvimos la responsabilidad de ser los primeros gobernadores elegidos directamente por el pueblo sabemos lo difícil que resultó al principio, pero lo satisfactorio del desarrollo del proceso. Salimos adelante a pesar de la activa oposición de algunos ministros que se resistían a entregar competencias para trasladarlas a los estados. Tuvimos el respaldo pleno del Presidente de la época, Carlos Andrés Pérez.

- Publicidad -

En el Estado Zulia, en relativo poco tiempo, asumimos entre otras funciones, lo relativo al control y administración del Puente sobre el Lago, de la vialidad interna e interestadal, de los tres aeropuertos comerciales de la región, del Puerto de Maracaibo, de todo lo concerniente a la cultura, al deporte, a la problemática indigenista, a la educación y a la salud, a la minería y, en fin, se introduzco un nuevo sistema con la estrecha colaboración de los alcaldes más allá de sus militancias políticas e ideológicas. Los resultados estaban a la vista.
Lo mismo sucedía en el resto de las entidades federales de la nación.

Sin ánimo de ser pretencioso recuerdo que fui electo por primera vez con el 38% de los votos y reelecto tres años después con alrededor del 70%. Estos resultados sellaron un compromiso existencial de por vida. Es indispensable estar completamente a la orden de la lucha que pareciera avecinarse para no regresar al nefasto centralismo que creíamos superado.

La pandemia, el largo encierro de casi dos años y el desbocado desarrollo de las redes e internet, hacen difícil determinar las verdades, las mentiras y las exageraciones que circulan a diario. Pero hay un hecho cierto. A pesar de las maniobras y manipulaciones del último proceso electoral, el Zulia le dio un golpe certero y maestro al oficialismo madurista con la elección de Manuel Rosales, y entre otras cosas, el triunfo en la Alcaldía de la capital. Según informan, la reacción no se ha hecho esperar. El centralismo retoma a la macha competencias en áreas fundamentales como el Puente, el aeropuerto de La Chinita y del Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez. Todo esto sería muy grave de ser cierto. El llamado es a cerrar filas para impedirlo, exigirles firmeza a las autoridades recién electas y ponernos a la orden para todo lo que sea necesario.

“El Zulia por las noches relampaguea”. El relámpago del Catatumbo brilla de manera permanente. Zulianos, ni un paso atrás.

Oswaldo Álvarez Paz

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

alvarezpaz.blogspot.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

23 gremios sindicales convocaron a una misa y manifestación para exigir aumento salarial #23Abr

Un total de 23 organizaciones sindicales, gremiales y asociaciones de jubilados del estado Lara anunciaron la realización de una jornada de protesta pacífica el próximo miércoles 1° de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -