#AvanceIMP La candidata Manrianny Linárez sufragó en la parroquia José Gregorio Bastidas #21Nov

-

- Publicidad -

La candidata a la Alcaldía de Palavecino por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Marianny Linárez, sufragó cerca de las 12 del mediodía en la Unidad Educativa Los Rastrojos, situada en la parroquia José Gregorio Bastidas.

La candidata ingresó a este centro donde sufragan 2.441 electores, dispuestos en 3 mesas. Se conoció que el recinto electoral se abrió al público a las 6:00 a.m. y hasta el momento de este reporte no se habían presentado inconvenientes.

- Publicidad -

Linárez, denunció la poca accesibilidad de este centro para las personas con discapacidad motora, pese a que hay una mesa habilitada exclusivamente para quienes tengan este tipo de condición.

También hizo referencia a que en la zona rural de Palavecino y en Agua Viva estan apostados puntos de control político de color rojo, situación que no está permitida en ningún centro electoral.

Vale acotar que la misma denuncia la han formulado otros candidatos en esta jurisdicción.

A diferencia del resto de los centros electorales que se han recorrido en Palavecino hasta este momento, en la U.E Los Rastrojos sí se observó aglomeración entre los votantes y cola para ingresar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colegio Rioclaro inaugura la cuarta edición de su Modelo de Naciones Unidas con más de 200 participantes #25Abr

Con la presencia de más de 150 estudiantes de diversas instituciones educativas del centro-occidente del país, este jueves fue inaugurada la cuarta edición del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Rioclaro
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -