Lluvia de estrellas podrá verse en el cielo venezolano esta noche #18Nov

-

- Publicidad -

El Fenómeno Leónidas, consistente en una lluvia de estrellas o meteoros, podrá observarse durante la noche de este jueves 18 de noviembre.

El descubrimiento en Venezuela de este fenómeno, fue hecho en el año 1799 por el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y el botánico francés Aimé Bonpland (1773-1858).

- Publicidad -

El evento se debe a restos del cometa 55/Tempel-Tuttle —descubierto en 1865 por el astrónomo alemán Wilhelm Tempel y el estadounidense Horace Parnell Tuttle— que ingresan a la órbita de la Tierra y se convierten en un escenario digno de admiración, reseñó el portal Sputnik Mundo..

Los meteoros o estrellas fugaces fueron previstos para rozar la atmósfera de nuestro planeta entre el 17 y el 18 de noviembre, estimando que arderán hasta alcanzar más de 6.000 °C.

Asimismo, expertos en materia espacial pronosticaron que puedan visualizarse 15 meteoros por hora, aunque su actividad es impredecible y sus apariciones pueden aumentar repentinamente por minutos o incluso horas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente de Uruguay bloqueó invitaciones Venezuela, Cuba y Nicaragua a la investidura de Orsi #16Feb

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, bloqueó las invitaciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la investidura presidencial de Yamandú Orsi.
- Publicidad -

Debes leer

Luis Vargas: Densa nubosidad se extiende por gran parte del occidente del país #22Feb

El meteorólogo Luis Vargas informó este sábado 22 de febrero, en su cuenta en X (antes Twitter, sobre la persistencia de condiciones climáticas...
- Publicidad -
- Publicidad -