OMS: Disminuyen los casos de COVID-19 en el mundo, excepto en Europa #10Nov

-

- Publicidad -

Las muertes por coronavirus subieron un 10% en la última semana en Europa, que se convierte en la única región del mundo donde tanto los contagios como los decesos siguen aumentando de forma constante, señaló el miércoles la Organización Mundial de la Salud. Fue la sexta semana consecutiva de avance del virus en el continente.

En su reporte semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo que en todo el mundo hubo alrededor de 3,1 millones de nuevos casos confirmados, cerca de un 1% más que la semana anterior. Casi dos tercios de las infecciones, 1,9 millones, se dieron en Europa, donde los contagios se incrementaron en un 7%, agregó.

- Publicidad -

Los países con más nuevos casos de COVID-19 en el mundo son Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Turquía y Alemania. La cifra de fallecimientos semanales cayó casi un 4% en todo el mundo y bajó en todas las regiones a excepción de Europa.

De los 61 países que conforman la región europea para la OMS — que incluye a Rusia y se extiende hasta Asia Central — el 42% reportó un incremento en las infecciones de al menos el 10% en los últimos siete días.

En América, los casos semanales bajaron un 5% y las muertes un 14%. Los peores datos del continente se registraron en Estados Unidos.

La farmacéutica Pfizer solicitó el martes a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos que autorice una tercera dosis de refuerzo de su vacuna para toda la población adulta. La OMS ha pedido a los países que no administren la tercera dosis hasta al menos final de año, pero en unos 60 hay campañas activas.

En el sudeste asiático y África, las muertes causadas por el virus se redujeron en aproximadamente un tercio a pesar de la falta de vacunas.

Según el director de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, la semana pasada Europa volvió “al epicentro de la pandemia” y advirtió que si no se toman más medidas para frenar la COVID-19, la región podrían registrar otras 500.000 muertes para febrero.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -