Cofavic sobre anuncio de la CPI: Es un paso histórico para Venezuela y los DDHH en el mundo #4Nov

-

- Publicidad -

La fundadora del Comité de Familiares de Víctimas de los Sucesos de Febrero-Marzo de 1989 (Cofavic), Liliana Ortega, aseguró este jueves que las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela «deben prepararse», pues afirman que no todos los casos llegarán a la Corte Penal Internacional (CPI), en referencia al avance a la fase de investigación por crímenes de lesa humanidad en el país.

“Las víctimas tienen que prepararse para saber que no todos los casos van a llegar, pero los que lleguen iluminarán sus historias, sus vidas y también darán un mensaje de justicia y de no repetición. Eso es muy importante. Las víctimas tienen que estar preparadas, porque si no habrá una revictimización y una suerte de falsas expectativas que harán más daño del que ya se ha hecho”, manifestó Ortega a Unión Radio.

- Publicidad -

«La reparación integral conlleva a que haya garantías de no repetición, que son importantes para toda la sociedad», agregó.

Por otra parte, la defensora de derechos humanos calificó de «histórica» la decisión anunciada por el fiscal Karim Khan, de avanzar de la fase preliminar a la fase de investigación.

“Un pronunciamiento histórico y sorprendente. Aquí se ratifica el criterio de la fiscalía de que hay motivos razonables para pensar que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Son crímenes imprescriptibles y crímenes internacionales, de una gravedad superior a las violaciones de derechos humanos”, expresó.

“Es un paso histórico para Venezuela, y para la historia de los derechos humanos en el mundo, que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad y que se abre la fase de investigación”, acotó.

De cara a este proceso, puntualizó que «todas las partes tendrán garantías judiciales y podrán interponer los recursos que crean convenientes sus defensas y quienes representen sus intereses».

“Hay que saber que este es un camino de investigación en una instancia internacional, que es un camino largo, que no estará exento de obstáculos. Es muy importantes ser serios y rigurosos, sobre todo ser prudentes. Este es un proceso de un altísimo nivel jurídico en el que hay que prepararse. Hay que esperar y tener paciencia sobre los pasos y el contexto procesal en el que tienen que desarrollarse esos pasos”, concluyó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Encuentro Ciudadano: Nuestro partido no postulará candidatos para la elección del 25 de mayo #19Feb

El partido político Encuentro Ciudadano, anunció este miércoles 19 de febrero que no postulará candidatos para las elecciones regionales y parlamentarias, convocadas para el 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -