OVCS: Con 60 protestas, Lara fue el segundo estado con más manifestaciones durante septiembre #26Oct

-

- Publicidad -

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó 568 protestas durante septiembre de 2021, equivalente a un promedio de 19 diarias. Esta cifra representa una disminución de 52% en comparación con septiembre de 2020.

Detallaron que el estado Bolívar lidera el índice de protestas con 87, seguido de
Lara (60), Distrito Capital (37), Anzoátegui (34), Trujillo (34) y Aragua (32).

- Publicidad -

Con respecto a la falta de combustible, la entidad larense encabeza por segundo mes consecutivo la lista de las 4 entidades con mayor índice de manifestaciones , al acumular 16 protestas, seguido de Trujillo (10), Bolívar y Falcón con 8 protestas, cada uno.

Sobre el motivo de las manifestaciones, el OVCS indicó que 462 protestas se registraron por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, 81% de la cifra total.

Los principales reclamos siguen siendo sociales y económicos, y guardan relación con el colapso de los servicios de agua potable, electricidad, gas doméstico y la crisis de la gasolina.

También resaltan las protestas del sector educativo y fueron protagonizadas por maestros, padres y representantes ante el anuncio de reinicio de clases presenciales ante la falta de garantías sobre el derecho a la salud y a la vida.

Los manifestantes argumentaron ausencia de protocolos contra la COVID-19, problemas de infraestructura en centros educativos que han estado abandonados durante la pandemia y la exigencia de reivindicaciones salariales.

Por su parte, 106 protestas por la exigencia de derechos civiles y políticos fueron documentadas, lo que representó el 19% del total de manifestaciones.


También se presentaron actividades de protesta por las tarifas del transporte público, en defensa de la propiedad privada ante invasiones y en exigencia del derecho a la salud por parte de pacientes renales.

Protestas en gráficas

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

Con la ausencia de dos cardenales, serán 133 los que elegirán al sucesor del papa Francisco #29Abr

El número de cardenales que participarán desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir a un sucesor del papa Francisco se verá reducido a 133 después de que dos hayan confirmado su ausencia por motivos de salud.
- Publicidad -
- Publicidad -