Hum Venezuela: 65.3% de los larenses han tenido restricciones en servicio de agua durante pandemia de la COVID-19 #19Oct

-

- Publicidad -

En el más reciente informe de la Plataforma de información Hum Venezuela, sobre la crisis humanitaria en el país durante la pandemia de la COVID-19, se reflejó que más de 1 millón 200 mil larenses, equivalentes al 65.3% de la población del estado, han sido afectados por las restricciones severas en el servicio de agua.

“1,2 millones de personas sufrieron restricciones severas de abastecimiento y para 44,9% el servicio no fue estable”, reportó Hum Venezuela en sus redes sociales.

- Publicidad -

Asimismo, el estudio reflejó que 50.2% no ha tenido acceso a formas de abastecimiento de agua continuas, mientras que 59,5% ha estado privado de una forma segura de gestión de agua y 7,9% nunca recibió agua por tuberías desde marzo del 2020.

Por otra parte, según el balance el 86,5% reportó haber recurrido a fuentes alternativas de abastecimiento de agua, mientras que en saneamiento, 20,4% no tenía conexión al sistema de cloacas.

Por último, Hum Venezuela aseguró que 12.6% de las personas han reportado en este tiempo de pandemia, la falta de agua como el principal problema de sus comunidades y concluyó que Lara tuvo un déficit acumulado de 76.4% en la capacidad operativa de abastecimiento de agua.

https://twitter.com/HumVenezuela/status/1449109447440281610?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Entran en vigor partidas de aranceles adicionales de EEUU a China, UE y cerca de 60 países #9Abr

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con 104%, 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
- Publicidad -
- Publicidad -