#PulsoEmpresarial Mariño y las guerras civiles de Caracciolo Parra Pérez

-

- Publicidad -

La Biblioteca Digital de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura y la Academia Nacional de la Historia, comprometidas en la promoción del estudio y la divulgación de la historia de Venezuela, han constituido una alianza para poner a disposición de los interesados las obras completas del gran historiador venezolano Caracciolo Parra Pérez. Esta vez, presentan la obra Mariño y las guerras civiles, que puede apreciarse como una extensión, en tiempo histórico, de Mariño y la Independencia de Venezuela, ya publicada por ambas instituciones.

El lector encontrará en Mariño y las guerras civiles un estudio pormenorizado de la historia política y militar de Venezuela en los años que cursan desde el nacimiento de la República en 1830, hasta la derrota de la revolución encabezada por el general José Antonio Páez contra el gobierno de José Tadeo Monagas con la intención de restituir el orden legal quebrantado. Parra Pérez coloca al general Mariño como “manubrio” en la mecánica de la narración, por el papel preponderante que el prócer oriental desempeñó en procesos fundamentales de la historia política del país durante el lapso considerado.

- Publicidad -

La obra consta de tres tomos. El primero tiene como eje ordenador “La Revolución de las Reformas” que depuso, temporalmente, al presidente Dr. José María Vargas. El segundo se desarrolla en torno al surgimiento de “El gran partido Liberal” y su impronta en la vida política del país. El tercer tomo, titulado “El 24 de enero”, se refiere al ataque al Congreso por bandas de milicias armadas afectas al gobierno de Monagas, el 24 de enero de 1848, cuando ese cuerpo debatía sobre la apertura de una causa al presidente Monagas por sus abusos de poder.

Para más información visite la página web www.bancaribe.com.ve. A fin de mantenerse actualizado sobre todos los productos y servicios disponibles en Bancaribe, puede seguirnos en las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin como Bancaribe. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -