Alfredo Álvarez: En ausencia del periodismo es muy difícil convivir en libertad #12Oct

-

- Publicidad -

El reconocido periodista larense, Alfredo Álvarez, presentó su obra escrita titulada: “Crónicas de un Oficio”, dedicada al periodismo y la comunicación en Venezuela.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación Civil Medianalisis, donde Álvarez dio detalles de su libro basado en eventos y experiencias vividas en el país a partir del año 2004 y que sirvieron como contexto a permanentes ataques a los medios de comunicación social en el país.

- Publicidad -

El periodista comentó que siente el periodismo como un gran oficio que le atrae y apasiona desde muy joven y que su amplia trayectoria, le hacen asegurar que “su profesión se trata de un oficio que nace como una forma de ver la vida y palearla. En ausencia del periodismo es muy difícil convivir en libertad”.

Para Alfredo Álvarez, las heridas más lastimosas que ha recibido la libertad de expresión en Venezuela, tienen que ver con la desaparición de más de 100 periódicos, además de los casos contra Globovisión, El Universal y El Nacional, reseñó Medianalisis, en su página web.

“Que en un país desaparezcan, en menos de cinco años, 115 medios consolidados es muy lamentable, hay que ser periodista para sentirlo”, manifestó Álvarez.

Condenó que hoy en Venezuela, hay zonas donde no existe el periodismo, salvo la versión oficial, “acabas los medios y terminas con la vida social”, puntualizó.

Biblioteca Pública Antonio Pasquali

La Asociación Civil Medianálisis renovó el espacio y cambió el nombre de su biblioteca pública, que en adelante se llamará Antonio Pasquali, en homenaje a quien fue hasta ahora el principal estudioso de la comunicación en Venezuela.

El director de Medianálisis, Andrés Cañizález, comentó que la idea original de la creación de una biblioteca que sirviera como lugar de consulta especializada en Periodismo, Comunicación y Democracia en el estado Lara, surgió con una recopilación de sus libros personales.

En consenso, se acordó además dar el nombre de Simón Alberto Consalvi, a la colección de libros historiográficos y de semblanzas, que ahora se enriquece con la obra de Alfredo Álvarez, reseñó Medianálisis.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -

Debes leer

Europa advierte sobre sus herramientas comerciales antes de que se apliquen los aranceles de Trump #1Abr

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este martes a Estados Unidos que el bloque comercial más grande del mundo "tiene muchas cartas" cuando se trata de lidiar con los nuevos aranceles del gobierno de Trump y tiene un buen plan para tomar represalias si se ve obligado a hacerlo.
- Publicidad -
- Publicidad -