OMS recomienda una tercera dosis a personas vacunadas con Sinovac y Sinopharm #11Oct

-

- Publicidad -

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que analizaron el programa de vacunación global, manifestaron este lunes 11 de octubre, que las vacunas chinas desarrolladas por los laboratorios Sinovac y Sinopharm, basadas en virus inactivados, necesitan ser administradas en tres dosis, principalmente a mayores de 60 años.

«Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas», indicó en conferencia de prensa el experto mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), refiriéndose a las dosis chinas.

- Publicidad -

Explicó que estas terceras dosis deberían primero administrarse a personas mayores de 60 años, grupo de edad que ha mostrado mayores problemas de respuesta al coronavirus tras vacunarse con Sinovac o Sinopharm.

Este anuncio de la OMS puede afectar a los programas de vacunación no sólo de China, donde la mayoría de las 2.200 millones de dosis administradas son de estos dos laboratorios, sino también apaíses de Latinoamérica, Asia, África o el este de Europa donde se han importado y utilizado estas vacunas chinas.

Mientras Europa y Estados Unidos no han aprobado el uso de las vacunas de Sinovac y Sinopharm, la OMS sí las ha incluido en su lista de uso de emergencia y ha pedido a la comunidad internacional que también lo haga para evitar discriminación a la entrada de viajeros procedentes de determinados países.

El experto de SAGE, no descarta que la tercera dosis contra el coronavirus para personas inoculadas con Sinovac o Sinopharm pueda ser de alguna de las otras aprobadas por la OMS (Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca).

En Venezuela, las vacunas aplicadas a la población han sido la china Sinopharm y la rusa Sputnik V, esta última aplicada a mayores de 60 años.

El país, según cifras oficiales, alcanzó el 50% de personas vacunadas y autoridades se han fijado la meta de vacunar al 70% de venezolanos antes de finalizar el mes de octubre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -
- Publicidad -