Andiep: 35% de los estudiantes no están inscritos en el sistema educativo para este año #8Oct

-

- Publicidad -

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, afirmó este viernes 8 de octubre que una vez se reinicien las actividades presenciales se podrá cuantificar con precisión «cuántos estudiantes realmente están inscritos» en el sistema educativo público y privado.

«Casi un 35 % de los estudiantes no están escolarizados para este año. La nómina de los docentes, administrativos y obreros disminuyó porque los estudiantes disminuyeron», aseguró Romeo Monte en una entrevista a Unión Radio.

- Publicidad -

«Nosotros en el año 2017-2018 llegábamos a representar el 30% del sistema educativo de Venezuela y ahorita estamos en un 18% y cuidado si no estamos disminuyendo de nuevo para este año escolar», agregó.

Por otra parte, destacó la importancia de determinar los aspectos psicoafectivos y psicoemocionales ante las dificultades generadas por la pandemia e hizo un llamado a los representantes a ponerse al día con el pago de la mensualidad e ir a las instituciones a inscribir y registrar a los alumnos en el nuevo ciclo académico 2021-2022.

Por último, el presidente de Andiep detalló que establecieron que el salario de los docentes no puede ser inferior a $55, aunque manifestó que hay colegios que pagan entre $250 y $300 a sus maestros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -