OBU: 7 de cada 10 estudiantes venezolanos han tenido que reducir sus proporciones de comida #7Oct

-

- Publicidad -

Según datos de la más reciente encuesta del Observatorio de Universidades (OBU), la comunidad estudiantil venezolana ha tenido que reducir sus proporciones de comida diaria, producto de la crisis económica agravada por la pandemia.

«Nuestros universitarios comen menos cada día. La realidad socioeconómica en Venezuela se refleja en la alimentación de los universitarios. Esta situación impacta de forma importante la calidad de vida de los docentes y estudiantes del país», expresó el organismo.

- Publicidad -

Los resultados de la encuesta publicada el 6 de octubre, refleja que el alimento más consumido por los estudiantes es el carbohidrato y solo el 18% come proteína animal todos los días.

Explican que esta realidad no es distinta a la de los docentes universitarios. El 33% come menos de 3 veces al día.

Por esta razón, el OBU señala que el 56% de los educadores ha tenido que vender o intercambiar bienes, para poder alimentarse durante la pandemia.

«Esta situación es la consecuencia del empobrecimiento de los docentes universitarios debido a los bajos ingresos. El Gobierno debe atender la inseguridad alimentaria que padecen los universitarios», puntualizan.

El Observatorio de Universidades agrega que este estudio fue realizado «con el objetivo de ampliar la comprensión de la crisis del sector universitario en Venezuela».

Fueron analizadas 4.180 encuestas en todo el país, participaron un total de 42 instituciones públicas y 22 privadas.

Las áreas estudiadas en esta investigación son: Salud, seguridad alimentaria,
seguridad personal e institucional, economía, condiciones de trabajo y estudio, acceso a servicios públicos, educación virtual y bienestar psicológico.

https://twitter.com/OBUniversidades/status/1445857745698230274?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -