MP apeló la absolución del sargento que asesinó a David Vallenilla #30Sep

-

- Publicidad -

Este jueves 30 de septiembre el fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, informó que fue anulada la decisión del Tribunal 15 de juicio, mismo que el día martes absolvió al sargento primero de la Aviación Militar que asesinó a David Vallenilla durante las protestas de 2017.

El funcionario chavista aseguró que no ha estado de acuerdo con la decisión del Tribunal y que por lo tanto, Arli Cleiewi Méndez Terán, el sargento acusado, se mantiene tras las rejas.

- Publicidad -

“En estos momentos el fiscal que hemos designado para este caso procede a apelar la sentencia absolutoria en la cual, obviamente en nombre del Estado venezolano, no hemos estado de acuerdo”, expresó.

“Apenas dimos a conocer nuestra intención de apelar la sentencia absolutoria, el funcionario continuó privado de libertad. No es cierto que se encuentre libre o fuera del país”, agregó Saab.

Aunado a esto, recordó que el joven Vallenilla fue atacado por el funcionario con un arma de fuego a corta distancia; lo que le produjo la muerte. “Dichos disparos le perforaron el corazón, el hígado y el pulmón, según se desprende del protocolo de autopsia”.

“Hago este recuento por razones obvias, porque a muchos de los que adversan al Estado les molesta que hagamos justicia y presentemos casos. Hacen apología a la necrofilia y oda a la muerte. No les duele, buscan sacar una ventaja”, añadió.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -