Fedenaga: Producción de carne se redujo en un 55% durante los últimos años #30Sep

-

- Publicidad -

En los últimos años, la producción de carne en el país ha decaído en un 55%, señaló este jueves el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín.

El empresario precisó durante entrevista con Fedecámaras Radio que, en la actualidad, el sector está abasteciendo la demanda del mercado nacional con solo 40% en carne y 35% a 40% en leche.

- Publicidad -

Asimismo, señaló que los ingresos económicos actuales de los venezolanos no son suficientes para adquirir carnes, y es por ello que en el país no hay un abastecimiento total.

“Un venezolano debería consumir solo en carne de res unos 25 kilos per cápita. Sin embargo, los últimos números que arrojaron instituciones internacionales y algunas nacionales señalan que el consumo actual es de 8 kilos”, expuso Chacín.

Aunado a esto, afirmó que han tenido mucho contacto con la administración de Nicolás Maduro, pero que hasta la fecha no han sido acompañados en las visiones para lograr los resultados necesarios para levantar la producción del país.

“Necesitamos producir alimentos para más de 100 millones de personas. Antes producíamos exactamente 95% de la carne y 70% de la leche que se consumía en el país”, añadió.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -