#PulsoEmpresarial 7up acompaña el arranque de la Liga de la comedia

-

- Publicidad -

El humor y una 7up bien fría siempre nos alegran la vida. Por ello, la marca se suma a un evento que promete una buena tanda de carcajadas: La Liga de la comedia 2021.

418 comediantes participaron en una convocatoria nacional, enviaron su material y luego fueron elegidos por Reuben Morales y Emiliano Hernández, quienes seleccionaron a 8 de ellos, para ser protagonistas y buscar el primer lugar de esta edición digital de la Liga de la comedia.   

- Publicidad -

4 episodios se transmitirán en el canal de Youtube La liga de la comedia, los domingos desde el 12 de septiembre a las 5:00 pm. Los comediantes, en formato de duelos, mostrarán su efervescencia en tres retos cada uno y el jurado, integrado por Emilio Lovera y Alejandra Otero, será el encargado de elegir al mejor.

7up acompaña y felicita a los comediantes venezolanos seleccionados que competirán en esta primera ronda de la contienda digital: Bryan Díaz, Gordy Palmero, Juan Edmon, Jean Díaz, Deivis Vásquez, Yeisi Guerra, Ramón Castro y Julio Alfonzo.

La marca invita a disfrutar cada episodio en el canal de YouTube La liga de la comedia y más detalles a través de las redes sociales: 7upve 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un juez federal libera a pareja venezolana detenida como “enemigos extranjeros” en Texas #28Abr

El Tribunal de Distrito de El Paso, Texas, propinó un revés a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al ordenar la liberación de Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García, dos migrantes venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -