Cenda: Costo de los alimentos en el mes de Agosto se acercó a los Bs. 1.000 millones #22Sep

-

- Publicidad -

El costo de los alimentos en el mes de agosto se ubicó en Bs. 953.909.306,87, registrando un incremento de 17,8%, equivalente a Bs. 144.463.064,42 , de acuerdo con la información  dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda).

Entre agosto 2020 y agosto 2021 la Canasta Alimentaria registra una variación anualizada de 1.554,33%, equivalente en Bs. de 896.247.788,87. En  agosto 2020 el costo CAT era de Bs. 57.661.518,00, el SM de Bs. 400.000,00; y  el poder adquisitivo de 0,7%.

- Publicidad -

El incremento en los precios de los alimentos estuvo impulsado por el rezago del alza en el tipo de cambio del mes pasado cuando se dio una pérdida de valor del bolívar frente al dólar del 24,68%. Este impactó en los precios de los alimentos se reflejó en los once rubros alimenticios que conforman la canasta.

En el mes de agosto los rubros que más aumentaron de precio en Bs. y de mayor impacto en el costo total de la canasta alimentaria fueron: “carnes y sus preparados”, “leche, quesos y huevos” (con alzas importantes en los precios del queso y los huevos), “frutas y hortalizas”, “cereales y sus derivados”, y “grasas y aceites”.

Destaca la información  que un trabajador necesita un mínimo de Bs. 31.796.976,87 diarios para alimentar a su familia casi ocho dólares diarios. El mes anterior requería de Bs. 26.981.541,10 diarios..

El salario mínimo solo tiene un poder adquisitivo real del 0,73% dela Canasta Alimentaria para el grupo familiar. Mientras el poder adquisitivo del salario mínimo + ticket de alimentación es apenas del 1,05%.

En agosto 2021 el salario mínimo es apenas de 1.71 dólares mensuales y de 0.057 centavos de dólar diarios; mientras que

el incremento del mes en el costo total de la canasta  alimentaria equivale a 21 salarios mínimos,  con un impacto brutal en el poder adquisitivo del salario y su consecuente caída en el consumo de alimentos de los venezolanos y en el deterioro progresivo en su calidad de vida.

Si se considera el beneficio del ticket de alimentación y dos personas trabajando, es decir, un hogar con 2 salarios mínimos y 2 tickets de alimentación con un ingreso mensual estimado de Bs. 20.000.000,00, con este monto no les alcanza ni  para comprar la comida para 1 día al mes. 

 En Agosto el Salario Mínimo tiene un déficit del 99,27% (Bs. 946.909.306,37) para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar, destaca la in formación del Cenda.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FAO: La mitad de los venezolanos padece inseguridad alimentaria #28Ene

La crisis alimentaria en Venezuela continúa agudizándose. Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -