Duque presagia más migración venezolana si no se pone fin al régimen de Maduro #20Sep

-

- Publicidad -

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este lunes desde Washington que habrá más migración venezolana si no se pone fin a la «dictadura» de Nicolás Maduro, a quien volvió a considerar el «equivalente» latinoamericano del autoritario exmandatario serbio Slobodan Milosevic (1941-2006).

«A medida que continúe la dictadura en Venezuela, vamos a ver aún más migración y esa es la razón por la que hay que ponerle fin a la dictadura en Venezuela», expresó Duque durante su intervención en «Humanidad en movimiento y Colombia», organizada por el centro de estudios Wilson Center.

- Publicidad -

Duque expuso la experiencia de su país con la aprobación del Estatuto de Protección Temporal, con el que aseguró esperan legalizar a cerca de 1,8 millones de migrantes venezolanos que residen en su país.

La Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) estima que ya son 5,4 millones los migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo.

Tras considerar una «locura» y un «absurdo» lo que ocurre en Venezuela y recalcar el «sufrimiento» de los venezolanos, Duque pidió a la comunidad internacional que siga «ejerciendo presión».

«La única salida es una elección presidencial»

El líder colombiano también se refirió al proceso de negociación que llevan a cabo el régimen de Maduro y la oposición venezolana en México y consideró que la «única forma de encontrar una salida» a este proceso «es que se ponga fin a la dictadura» mediante la convocatoria a una elección presidencial bajo la observación de la comunidad internacional.

«De otra manera, la tragedia perdurará en el tiempo», sentenció el mandatario, quien en su intervención destacó igualmente la larga relación entre Colombia y Estados Unidos, que en 2022 cumplirá 200 años.

Duque está de visita en la capital estadounidense antes de trasladarse a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inaugura este martes.

Lea también: La actividad económica de Venezuela cae 2,2% en el segundo trimestre de 2021 #20Sep

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar #27Mar

El Sindicato Central Nacional de Transportistas, a través de su secretario de Salario y Tarifa, Ramón López, se han declarado en emergencia debido a la imposibilidad de seguir operando con la actual tarifa de veinte bolívares.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -