Científicos: Crece agujero en capa de ozono sobre Antártida #16Sep

-

- Publicidad -

El agujero de la capa de ozono sobre el hemisferio sur es más grande de lo habitual y supera ya en tamaño a la Antártida, advirtieron los científicos el jueves.

El Servicio Copérnico de Monitoreo de la Atmósfera de la Unión Europea dijo el jueves que el llamado agujero de ozono, que aparece cada año durante la primavera austral, creció considerablemente durante la última semana después de haber tenido un inicio promedio.

- Publicidad -

“Las previsiones muestran que el agujero se ha convertido este año en uno bastante más grande de lo habitual”, afirmó Vincent-Henri Peuch, director del servicio de monitoreo por satélite de la UE.

“Estamos ante un agujero de la capa de ozono muy grande y potencialmente profundo”, añadió.

El ozono atmosférico absorbe la luz ultravioleta procedente del Sol. Su ausencia supone que la Tierra reciba más radiación de alta energía, que pueda causar daños a las células vivas.

Peuch apuntó que el agujero del año pasado también comenzó sin novedades, pero que terminó siendo uno de los más duraderos desde que se tienen registros.

El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, derivó en la prohibición de un grupo de químicos llamados halocarbonos, a quienes se culpa del aumento anual del agujero de la capa de ozono.

Los expertos dicen que es probable que hasta la década de 2060 no se eliminen por completo las sustancias que deterioran la capa de ozono.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Liberan a 6 estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela tras visita de enviado de Trump #31Ene

Seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela en los últimos meses fueron liberados por las autoridades, después de la reunión que sostuvo Nicolás Maduro con Richard Grenell, enviado del gobierno del presidente Donald Trump, en el Palacio de Miraflores en Caracas.
- Publicidad -
- Publicidad -