El 20% de la población mundial sufre de migraña, según la OMS #12Sep

-

- Publicidad -

A propósito de conmemorarse el Día de la Migraña este 12 de septiembre, es importante mencionar que según la Organización Mundial para la Salud, esta patología es una de las 20 enfermedades más incapacitantes de los seres humanos en todo el mundo. Se estima que al menos el 20% de la población la sufre.

Por esta razón, el neurointensivista Oscar González, especialista del Grupo Médico Santa Paula, (GMSP), explica que es una patología que se caracteriza por una fuerte cefalea, y puede surgir a cualquier edad. “La mayoría de los casos ocurren entre los 20 y 50 años de edad. Sin embargo, se suele ver en edad pediátrica, siendo más frecuente en varones antes de la pubertad, y en hembras después de esta etapa, manteniéndose hasta la adultez”.

- Publicidad -

Con respecto a los factores que generan esta enfermedad en las personas, el especialista señala que el 70% de los pacientes reconoce, entre los más comunes: la ansiedad, la menstruación, el ayuno o las variaciones del horario de sueño. En el caso de los alimentos, se mencionan los quesos, embutidos, chocolates, zumos de fruta, alcohol, helados, hamburguesas e incluso algunas salsas chinas.

“La migraña además está relacionada con bajos índices de calidad de vida, con el estado de salud, la pérdida de productividad y elevado consumo de servicios hospitalarios”, sumó Oscar González.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venta de crudo venezolano en Estados Unidos crece en un 60%

Venezuela incrementa en un 60% sus ventas de crudo al mercado estadounidense #1Feb

Las exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos han experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, posicionando al país caribeño como un actor clave en el mercado energético estadounidense.
- Publicidad -

Debes leer

Segundo accidente aéreo enluta a Estados Unidos

Siete muertos y 19 heridos dejó una tragedia aérea de «alto impacto» en Filadelfia #2Feb

Las autoridades aún no pudieron decir por qué se estrelló el avión, y Adam Thiel, director general de la ciudad, dijo que podrían pasar días, o más, hasta que los funcionarios puedan contar completamente el número de muertos y heridos
- Publicidad -
- Publicidad -