Vecchio agradeció al senado de EE. UU. y países europeos por respaldar a la Plataforma Unitaria #8Sep

-

- Publicidad -

El embajador del Gobierno Interino ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció este miércoles al senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, por respaldar el proceso de negociación en México y expresar su apoyo a la Plataforma Unitaria.

Vecchio también extendió su agradecimiento a los comités de exteriores del Reino Unido, Alemania, el Parlamento Europeo, Lituania, Letonia, Estonia, República Checa, Polonia y Dinamarca por acompañar de cerca este proceso que busca un acuerdo político en Venezuela.

- Publicidad -

«Gracias al Senador Bob Menéndez por impulsar respaldo, junto a otros comités de exteriores del mundo, al proceso de negociación para un Acuerdo Nacional planteado por el presidente Guaidó . Deja claro la necesidad de elecciones presidenciales en Venezuela lo antes posible», expresó Vecchio en un mensaje difundido en su cuenta Twitter.

Este miércoles, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos junto a coalición de países europeos respaldaron a la Plataforma Unitaria en las negociaciones en México.

“Expresamos nuestro total respaldo a la Plataforma de Unidad Nacional de Venezuela, ya que representa la voluntad del pueblo venezolano de frenar el deslizamiento del país hacia la autocracia, la pobreza, y el caos”, manifestaron en un comunicado.

Lea también: Senado de EE. UU. y parlamentos europeos respaldan proceso de diálogo en México

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -