#VIDEO #HistoriaMenuda Nueva ruta autobusera acorta distancia entre Barquisimeto y Santa Rosa #25Ago

-

- Publicidad -

Hace un siglo Santa Rosa era un pueblo aparte de Barquisimeto y el recorrido, a pie o a caballo, podía demorar varias horas. La empinada cuesta podía dificultar el tránsito entre ambas poblaciones y aún con la llegada de los automóviles, aquel viaje se consideraba arriesgado por lo empinado de la cuesta que separaba a ambas poblaciones.

El crecimiento demográfico de la capital larense obligó el uso del transporte público y en 1927 aparece el primer servicio urbano de autobuses en Barquisimeto. Ese mismo año se funda también la primera «Ruta Extraurbana» de la ciudad, noticia que fue reseñada en las páginas del diario El Impulso.

- Publicidad -

El empresario Lino Piña puso en marcha la ruta entre Barquisimeto y Santa Rosa. El mismo tenía experiencia y construyó los nuevos y modernos autobuses en su propio taller de carrocerías, donde igualmente fabricó las primeras carrozas fúnebres a motor que circularon en la capital larense.

Así, la ruta hacia Santa Rosa se inició con un autobús salido del taller de Piña y así se eliminaron las penurias del viaje hasta el vecino pueblo. De esos días recordaban esos primeros viajeros que cuando el bus comenzaba a descender por la empinada cuesta, el chofer advertía a los asustados pasajeros: ¡Agárrense que vamos en bajada!.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Alfredo Ramos recibirá a María Corina en Lara

Ramos: La lucha es lograr el respeto a la soberanía popular expresada el 28-J #19Feb

Alfredo Ramos, dirigente político, afirmó este miércoles 19 de febrero que "el pueblo bajo la conducción de María Corina desafió las reglas y ganó las elecciones del 28 de julio".
- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -