#OPINIÓN Por la puerta del sol (116): El sello de los pueblos radica en su cultura #14Ago

-

- Publicidad -

En el acontecer de la historia y la cultura se produce la identificación de los pueblos. En el comportamiento de la sociedad, de su sistema de gobierno y comunicación entre si y de su entorno, de todo esto proviene el resultado que garantiza el lugar en que se encuentra culturalmente una nación.

La importancia en el campo de la literatura no está en citar a todos los escritores, en hacer la enumeración de sus obras ni abocarnos a sus biografías.
El principal asunto está en la lectura y comentario de las obras literarias. Las bibliotecas son una gran fuente de información y ayuda para analizar y criticar las obras, apreciarlas y establecer comparaciones, única manera con que se adquiere una base sólida de lo que es la cultura literaria. La Gramática, la Retórica, la poesía, la novela, la elocuencia y la Historia, es el campo en el que los escritores expresan bellamente sus obras por medio de la palabra.

- Publicidad -

Es en el estado de creencias y sentimientos en que se encuentre el ser humano, la razón por la que se afirma que es en este punto en el que se ha identificado a través del tiempo la especie humana valiéndose de las facultades, propiedades y aptitudes que la caracterizan. En la edad histórica de cada pueblo se manifiesta de la mejor manera su cultura de acuerdo al idioma empleado por los artistas.
En la Historia no se ve tan claramente el espíritu nacional como en las obras literarias de estos.

La literatura griega permanece hasta hoy siendo modelo de los grandes escritores. Las Odas de Píndaro Príncipe de los poetas liricos son célebres por la majestad del estilo, la energía de la expresión, la pompa del relato etc. Grecia y Roma han brillado siempre con esplendor inmortal en las creaciones de sus obras que van de generación en generación. Homero, Dante, Shakespeare y Cervantes siguen conmoviendo y brillando sobre los cielos del mundo… En el siglo XVIII en Venezuela con Bolívar y Andrés Bello fue lo que dio inicio a la cosecha abundantísima de escritores que produjo América desde 1830. Grandes literatos nuestros son Uslar Pietri, García Márquez, Pablo Neruda, Mario Benedetti y Walt Whitman entre otros.

Cualquier influencia de idioma, historia y topografía son influencias muy tenues comparadas con el sello propio, cuyo distintivo aviva la energía que imprime la raza…

No en vano se ha dicho que la exaltación de la obra intelectual es el resultado de la capacidad de los pueblos para comprender y ponderar el valor de las actitudes del espíritu, porque la civilización de la humanidad está en las manos del hombre que escribe y del hombre que lee.

Amanda Niño de Victoria

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arquidiócesis de Caracas desmiente información sobre JGH: Hay que esperar anuncio por las vías oficiales #25Jun

La Arquidiócesis de Caracas, desmintió este martes 25 de junio la información sobre la canonización del beato José Gregorio Hernández, expresando que "todo acto pontificio se publica por los medios oficiales de la Santa Sede".
- Publicidad -

Debes leer

Una multitud recibe a María Corina Machado en El Vigía

VIDEO | El Vigía a «pura luz» con María Corina Machado #26Jun

La líder opositora María Corina Machado culminó su gira por el estado Mérida con un cierre espectacular en la ciudad de El Vigía
- Publicidad -
- Publicidad -