La MUD pide a oposición consenso para elecciones #11Ago

-

- Publicidad -

El presidente de la MUD reconocido por el CNE, Ramón José Medina, pide a los partidos del G-4 definir cuanto antes si acudirán o no a las elecciones y, de hacerlo, propone un mecanismo para elegir candidatos unitarios

Después de la rehabilitación de la tarjeta y símbolos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición que en algún momento arropó a los partidos mayoritarios de oposición volvió a la palestra pública.

- Publicidad -

Con la administración legal en manos de las autoridades que estaban a cargo al momento en que fueron judicializados, el presidente de la MUD, Ramón José Medina, y el secretario general, José Luis Cartaya, emitieron un comunicado dirigido a la oposición, en el que piden una posición definida sobre la participación en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

Para las autoridades de la MUD, es «fundamental e impostergable» reconstruir la unidad de la oposición, que gane la confianza de la sociedad civil y la comunidad internacional, tal y como ocurrió en 2015, cuando la oposición mayoritaria consolidó su última gran victoria electoral con las elecciones parlamentarias.

En este sentido, argumentan que la falta de acuerdos entre los principales actores de oposición se traducen en una barrera que impide desarrollar una estrategia compartida, concretamente, de cara a la participación electoral y el proceso de negociación con el gobierno, los dos hechos políticos más relevantes de la actualidad en el ámbito nacional.

El comunicado de la MUD enfatiza en que, para Medina y Cartaya, tanto las elecciones como la negociación no son hechos excluyentes, sino más bien complementarios, que requieren una decisión concreta por parte de la oposición unida.

«La Mesa de la Unidad Democrática considera necesario con urgencia determinar la participación, o no, en las próximas elecciones del 21 de noviembre, presentando candidaturas unitarias en todo el país», consideran.

Proponen elegir un mecanismo que permita acudir a las elecciones con candidatos unitarios que representen a la oposición. Para ello, asoman como posibilidades que se efectúen elecciones primarias, que se alcance un consenso mediante la negociación entre organizaciones políticas o que se determine con encuestas que permitan descubrir qué líderes están en mejores condiciones para participar.

Finalmente, resaltan su intención de poner a la orden de la oposición unitaria la tarjeta de la MUD. «Está al servicio de la unidad de la oposición y en ningún momento se prestará para generar divisiones en el seno de la oposición», reafirman.

Asimismo, expresan que no autorizan ninguna postulación en nombre de la MUD. «Esta atribución solo corresponde a las autoridades del partido junto a los dirigentes de la oposición democrática», argumentan.

Lea más detalles en TalCualDigital

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -