Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Sunep-Sas: 70% de los laboratorios de bioanálisis en Venezuela, están sin funcionamiento #5Ago

-

- Publicidad -

La presidenta del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-Sas), Zenaida Figuera, informó este jueves que en los actuales momentos, el 70% de los laboratorios de bioanálisis del país, permanecen sin funcionamiento.

Durante la presentación del informe semestral de la organización Monitor Salud, Figuera dijo que desde el año 2016 no cuentan con boletines epidemiológicos.

- Publicidad -

Asimismo, resaltó la grave crisis que se vive en los hospitales del país, «Nuestros hospitales están en situación lamentable, el Algodonal tiene un ala destruida. Se derribaron paredes y nunca se construyeron. En los estados es peor, tenemos hospitales en el suelo sin personal sin ninguna ayuda», dijo durante su ponencia.

Figuera se refirió también al déficit de personal que afrontan los centros de salud públicos, debido a los precarios salarios que percibe el personal de salud. «Los pacientes y nosotros como trabajadores estamos pasando por esto. No conseguimos la atención debida. Esa espiral de bajos sueldos y esas políticas han llevado a que el 75% de a nivel nacional abandonen los cargos«, precisó.

«Tenemos dos escenarios unos han salido del país, y hay otro grupo que ha buscado la buhonería, el gobierno ordenó limpiar las nóminas», dijo la presidenta de Sunep-Sas.

Sin personal y sin protección

Por su parte, el coordinador nacional de Monitor Salud, Mauro Zambrano, dijo que es insuficiente la rotación de los trabajadores en los hospitales del país, que ronda el 1%.

«No hay equipos de protección en los centros de salud. La ocupación de los centros de salud sobrepasa el 64% de hospitalización, en terapia hay ocupación del 51%, la dotación de insumos es complicada», denunció Zambrano al referirse a la actual situación originada por la COVID-19 en hospitales y centros asistenciales.

Recordó que han fallecido más de 700 trabajadores de la salud «por no tener simplemente un equipo adecuado».

«A pesar de que ha pasado más de año y medio de la pandemia, aquí todo es una excusa, no hay disposición de solucionar lo que vivimos», expresó.


Por último, señaló que pese a los precarios sueldos y las condiciones de trabajo, a los trabajadores de la salud les mueve el amor por la gente. Invitó a no perder la solidaridad en los difíciles tiempos que enfrentan.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Marco Rubio: EEUU promete respuesta firme si Venezuela ataca a Guyana #28Mar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió el jueves que Estados Unidos responderá con firmeza si Venezuela ataca a Guyana, en medio de una disputa territorial que incluye enormes reservas de petróleo y gas. Rubio dijo que sería un “muy mal día” para Venezuela si eso sucediera.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -