Comisión Especial de Justicia y Paz analizó situación de exiliados venezolanos #31Jul

-

- Publicidad -

La difícil situación que atraviesan más de medio millón de venezolanos migrantes en Ecuador, fue evaluada por expertos en “Reunión con activistas en el exilio y Defensores de derechos humanos de la comunidad migrante Venezolana».

En el encuentro organizado por la Comisión Especial de Justicia y Paz a través de la Subcomisión de Atención a los Exiliados, la defensora de los derechos humanos y presidente de esta Comisión Delsa Solórzano, alertó durante su saludo de apertura sobre la acción de personas que se aprovechan de la necesidad de los connacionales que huyen del régimen de Maduro.

- Publicidad -

“Todos conocemos las razones de la migración, que van desde la inseguridad, la persecución política, la falta de servicios públicos, la falta de calidad de vida, que llevan a millones de personas al irse del país, estas razones son aprovechadas por inescrupulosos para cometer delitos”, dijo.

En este sentido, la defensora de Derechos Humanos agregó que aumentaron los casos de trata de personas.

“En un inicio se hacía referencia solo a la trata de blancas, refiriéndose al tráfico ilegal de mujeres, generalmente para someterlas a explotación sexual o esclavitud. Pero hoy ese flagelo no se refiere solo a las mujeres, sino que se ha ampliado y se habla de trata de personas”, concluyó.

Por su parte, Marco Aurelio Quiñónez, presidente de la Subcomisión de Atención a los Exiliados, mencionó el compromiso de dicha subcomisión para con los venezolanos en la diáspora y de manera clara y contundente habló de la responsabilidad que tienen de alcanzar la democracia en Venezuela para que los más de 6 millones de connacionales que han huido de la dictadura puedan regresar a un país de oportunidades.

“Nosotros no solo tenemos la responsabilidad de garantizar mecanismo para que los venezolanos en el mundo cuenten con la mano extendida de los países a los que llegan producto de la mala situación de Venezuela. Sino que, de madera firme y contundente, tenemos la responsabilidad de lograr que en nuestro país vuelva a brillar la luz de la libertad y recibamos a esos más de 6 millones de venezolanos y brindarles todas las posibilidades de crecimiento”, indicó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Buque petrolero Carina Voyager en las costas venezolanas

Cargamento de 500.000 barriles de crudo regresa a Venezuela ante incertidumbre de pagos #14Abr

El buque Carina Voyager, operado por una filial de la petrolera estadounidense Chevron, comenzó a descargar en el puerto de Jose, en el oriente de Venezuela, un cargamento de 500.000 barriles de crudo
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -